Paliar los efectos sobre las capacidades cognitivas de la crisis del Covid

El pasado 23 de octubre me llegaba esta noticia de «El Faro de Vigo»:

El Covid adelantará cinco años las demencias y la dependencia entre la población mayor

Expertos alertan de que la falta de relaciones sociales y de actividad, unida al miedo y al estrés por la situación sanitaria, generará daños neurológicos y una pérdida de autonomía acelerada

 

No es algo inesperado para mí, y entiendo que no lo es para cualquiera que se vea afectado de cerca por esta situación, en mi caso son mis padres, son los clientes para los que trabajo y otras personas con las que me relaciono.

Yo me hago una pregunta: ¿qué me mantiene en este momento? salgo a trabajar, sigo estudiando, visito a mi familia cercana (siempre con mascarilla y manteniendo la distancia), hago vida social en grupos pequeños y al aire libre cuando el clima lo permite, continúo practicando yoga en casa, tengo 50 años y mi vida ha cambiado pero el ejercicio físico y mental que llevaba a cabo antes de la pandemia se mantienen y la vida social se ha reducido y se ha modificado pero continúa.

Pero ¿qué pasa con las personas que no trabajan, no estudian, no realizan las actividades físicas, mentales y sociales que realizaban antes de esta crisis del coronavirus? … algunos han encontrado gracias a las nuevas tecnologías otros caminos para seguir haciendo una vida que se parezca a la de antes: en lo intelectual, físico y social, pero como sabemos hay personas que no disponen de esa opción.

Como profesional me pregunto ¿qué puedo hacer con ésto? ¿qué puedo aportar a esas personas?: la respuesta es ofrecer realizar actividades terapéuticas a domicilio, a través del teléfono o a través de video-llamada, actividades que aporten estimulación social, intelectual e incluso física. No dudes en llamarme o escribirme si necesitas información detallada sobre cómo lo planteo.

Graciela Otero Fernández

Colegiada M-27621

Tel. 653140361

neuropsicologa@madridpsicologos.com

6 comentarios en “Paliar los efectos sobre las capacidades cognitivas de la crisis del Covid

Deja un comentario